Revista Raudal
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ANTES DE VIAJAR
    • Antes de viajar
    • SOS
    • Tecnología
  • México lindo y querido
    • Pueblos mágicos
    • Rutas
    • Souvenirs
  • Gastronomía
    • El buen…
  • Aventura
    • Aventura extrema
    • Mochilazo
    • Sibaritas
  • Naturaleza
    • Amor a primera vista
    • Prodigios de la naturaleza
  • Lugares
    • El top
    • En familia
    • Hoteles
    • Museos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Raudal
  • ANTES DE VIAJAR
    • Antes de viajar
    • SOS
    • Tecnología
  • México lindo y querido
    • Pueblos mágicos
    • Rutas
    • Souvenirs
  • Gastronomía
    • El buen…
  • Aventura
    • Aventura extrema
    • Mochilazo
    • Sibaritas
  • Naturaleza
    • Amor a primera vista
    • Prodigios de la naturaleza
  • Lugares
    • El top
    • En familia
    • Hoteles
    • Museos
Revista Raudal
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Guanajuato, Tierra de Vinos”, punto de partida de una estrategia turística

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en TwitterHazle ¡Pin!

La Secretaría de Turismo de Guanajuato presentó el proyecto enoturístico “Guanajuato, Tierra de Vinos”, una propuesta que forma parte de la estrategia de promoción de la entidad.

Junto con la Asociación Uva y Vino de Guanajuato A.C., y con la supervisión de la sommelier Erika Díaz Mercado, la Sectur anunció un plan de difusión y posicionamiento de la industria vitivinícola, además de incluir capacitación al personal de piso de venta, catas temáticas en restaurantes y hoteles.

 

“Guanajuato tiene una ventaja competitiva, cuenta con diversidad de segmentos, destinos, atractivos y prestadores de servicios turísticos profesionales y comprometidos. Felicito a los vitivinicultores que creen y se sumaron a las estrategias de la Sectur”, dijo Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, en el evento, realizado en el Museo del Vino, en Dolores Hidalgo.

“Tenemos una tierra prolífica para la producción de vino y el acompañamiento oficial en todos sus procesos”, añadió.

Mediante este proyecto se capacitaron a 135 personas en 16 restaurantes y en las cenas-maridaje participaron 158 gentes, entre meseros, chefs, propietarios y gerentes.

Para este proyecto se seleccionó de manera estratégica a establecimientos ubicados en los municipios de San Felipe, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San Miguel de Allende y Guanajuato,  a fin de impulsar el desarrollo económico de la zona, crear experiencias enoturísticas y complementar la oferta de valor al introducir vino guanajuatense en nuevos espacios de consumo.

 

Erika Díaz, junto con las sommelier Gabriela de la Fuente, Cinthia Rosiles, Mariana García, Martha Serrano, Miriam Vega y Julio García fueron los encargados de brindar capacitación en historia del vino, enoturismo, etiquetas guanajuatenses, maridaje y rutas del vino.

“Es importante esta capacitación que se brinda al personal de primer contacto, pues son aliados que reciben, recomiendan y promueven el producto guanajuatense al comensal y el turista”, expresó Erika Díaz.

 

Los restaurantes involucrados en el programa son: Beef Capital, Siete Caudillos, Hotel Hilton Rastaurante The Garden, Restaurante Las Barricas, Abati, Casa Mercedes, Grotto, Hotel Doublé Tree, La Virgen de la Cueva, Mezzé, Mi Espacio Guanajuato, 3 de 6, Octágono, Gerrys Pizza, Pepronata, Sato, Ma Come No Tradicional, Hotel Hilton Salamanca, La Casona del Arco, Barra Central y Lindo Sinaloa.

Las bodegas y etiquetas participantes fueron Cuna de Tierra, Viñedos San Miguel, Viñedos El Lobo, Octágono, Tres Raíces, Dos Búhos, Guanamé, San José La Vista, Caminos De Vinos y Santísima Trinidad.

 

Tags: enoturísticoGuanajuatoprincipalesRastaurantesTierra de Vinosviñedos
EnviarShare296Tweet185Pin67
EnviarShare296Tweet185Pin67

RelacionadosArtículos

Dan reconocimiento al Caribe Mexicano como destino de reuniones
El top

Dan reconocimiento al Caribe Mexicano como destino de reuniones

WTTC reconoce a Hidalgo como un destino seguro
Antes de viajar

WTTC reconoce a Hidalgo como un destino seguro

Siguiente artículo
Permanece Puerto Vallarta entre los mejores lugares para Spring Break

Permanece Puerto Vallarta entre los mejores lugares para Spring Break

Dejar comentario
Facebook Twitter Instagram

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce porta volutpat dui id imperdiet. Duis fringilla metus a enim cursus imperdiet sed ut nulla.

ETIQUETAS

Aeromar Aguascalientes Aventura Baja California Sur Campeche Cancún Caribe Mexicano Chiapas Ciudad de México Covid-19 Destinos Guadalajara Guanajuato hoteles Industrial Jalisco La Paz Los Cabos Michoacán Miguel Torruco Marqués Monterrey Mérida México Naturaleza Nayarit Nuevo Leon principales Puebla Pueblo Mágico Pueblos mágicos Puerto Vallarta Queretaro Quintana Roo Riviera Maya San Luis Potosí Secretaria de Turismo sectur Sefotur Sierra Madre Occidental Tulum Turismo viajeros WTTC Yucatán Zacatecas

CATEGORÍAS

  • Amor a primera vista
  • Antes de viajar
  • Aventura
  • Aventura extrema
  • Blog
  • Breves
  • Decor
  • Design
  • DIY
  • El buen…
  • El top
  • En familia
  • Furniture
  • Gastronomia
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Lugares
  • Mexico lindo y querido
  • Mochilazo
  • Museos
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Perspectiva
  • Prodigios de la naturaleza
  • Pueblos mágicos
  • Rutas
  • Sibaritas
  • SOS
  • Souvenirs
  • Tecnología
  • Traje típico

© 2020 Revista Raudal - Una revista turística de Editorial OGMIOS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ANTES DE VIAJAR
    • Antes de viajar
    • SOS
    • Tecnología
  • México lindo y querido
    • Pueblos mágicos
    • Rutas
    • Souvenirs
  • Gastronomía
    • El buen…
  • Aventura
    • Aventura extrema
    • Mochilazo
    • Sibaritas
  • Naturaleza
    • Amor a primera vista
    • Prodigios de la naturaleza
  • Lugares
    • El top
    • En familia
    • Hoteles
    • Museos

© 2020 Revista Raudal - Una revista turística de Editorial OGMIOS.