Premios LATAM by Interlat 2025: la batalla digital por la innovación en América Latina

Las marcas que están marcando el paso en la transformación digital

La transformación digital ya no es una opción; es una necesidad. En ese contexto, los Premios LATAM by Interlat 2025 se han convertido en uno de los reconocimientos más codiciados por las marcas que entienden que el futuro (y el presente) es digital. En su 12ª edición, estos premios vuelven a reunir a los grandes nombres del continente para celebrar lo mejor en estrategias digitales, ecommerce, innovación, branding, cultura organizacional y más.

Lo que comenzó como una premiación especializada en marketing y redes sociales, hoy se ha expandido a 13 pilares digitales que abarcan desde la eficiencia tecnológica hasta el impacto en audiencias reales. Es decir, no se trata solo de lucirse online, sino de hacerlo con propósito, estrategia y resultados tangibles.

¿Qué son exactamente los Premios LATAM?

Los Premios LATAM by Interlat son organizados por Interlat, una de las principales plataformas de educación digital en América Latina. La premiación tiene como objetivo reconocer a aquellas marcas que no solo sobreviven en la era digital, sino que la dominan con creatividad, impacto y eficiencia.

Entre los más de 1,000 casos postulados, destacan marcas internacionales como Samsung, Coca-Cola, Claro Video y Rappi, que compiten codo a codo con empresas latinoamericanas que están dejando huella en sus industrias. Cada caso es evaluado con base en criterios como creatividad estratégica, impacto social, engagement y capacidad real de transformación digital.

México también compite (y brilla)

Lejos de quedarse atrás, México ha demostrado que tiene con qué competir. Este 2025, marcas mexicanas de diversas industrias han sido nominadas en categorías clave, dejando claro que la innovación también habla español (y con acento mexicano).

Una de las empresas que ha logrado colocarse nuevamente entre los finalistas es Grupo Anderson’s, el consorcio restaurantero más grande del país. Con marcas como Porfirio’s, Harry’s, Ilios, BAK’ y La Vicenta, el grupo participa por cuarta vez consecutiva, consolidándose como un referente de cómo la hospitalidad también puede liderar en el terreno digital.

Grupo Anderson’s: de la mesa al algoritmo

Grupo Anderson’s merece mención especial por su constancia y evolución digital. Su enfoque no solo está en servir experiencias gastronómicas memorables, sino en traducir esas experiencias al entorno digital de forma creativa y efectiva.

En esta edición, ha sido nominado en categorías como Transformación Digital, Comunicación Digital Externa y Mejor Estrategia de Marca, compitiendo con gigantes de la región. Más allá de los premios, su participación constante refleja un modelo empresarial que entiende que la innovación es un proceso, no una meta final.

Una comunidad que evoluciona junta

Una de las grandes virtudes de esta premiación es que no solo celebra el éxito individual, sino que construye una comunidad de aprendizaje. Cada caso nominado se convierte en un ejemplo para otras marcas, grandes o pequeñas, que buscan adaptarse al cambio digital sin perder su esencia.

Así, mientras algunos buscan reconocimiento, otros encuentran inspiración. Y eso es lo que hace que los Premios LATAM by Interlat sean más que una estatuilla: son un impulso colectivo hacia una región más innovadora, conectada y creativa.

Lo que sigue: más allá del premio

Ganar está bien, pero participar ya es un logro. Las marcas que aparecen en la lista de finalistas están dando pasos reales hacia el futuro, mostrando que la transformación digital no es exclusiva de las grandes tecnológicas, sino que cualquier industria —incluida la restaurantera— puede tener un impacto relevante si hay visión, estrategia y pasión.

Así que si estás pensando que tu empresa podría estar en esa lista el próximo año, aquí va un consejo: no esperes a que el cambio llegue… sé parte de él.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Pikaia Lodge: Aventura Sostenible en el Corazón de las Galápagos

Pikaia Lodge: Aventura Sostenible en el Corazón de las Galápagos

Ubicado en una reserva ecológica privada en la Isla Santa Cruz, Pikaia Lodge

Next
Campi ya Kanzi: Safari con Propósito en Tierras Masái

Campi ya Kanzi: Safari con Propósito en Tierras Masái

Ubicado al pie del monte Kilimanjaro, Campi ya Kanzi es mucho más que un lodge

You May Also Like