Ruta del Vino: Un Viaje de Sabores y Paisajes

México, conocido por su riqueza cultural y gastronómica, también se destaca como un destino vinícola emergente que atrae a enófilos de todo el mundo. La Ruta del Vino en México abarca diferentes regiones del país, cada una con características únicas, ofreciendo una combinación perfecta de paisajes espectaculares, experiencias gastronómicas y, por supuesto, vinos de clase mundial.

En este recorrido, exploramos tres ciudades icónicas dentro de la Ruta del Vino: Ensenada, Querétaro y Parras de la Fuente. Cada una de ellas ofrece viñedos excepcionales que muestran lo mejor de la vinicultura mexicana.


1. Ensenada, Baja California: La Cuna del Vino Mexicano

Ensenada es el epicentro de la producción vinícola en México, conocida por sus valles fértiles como el Valle de Guadalupe, Valle de Ojos Negros y Valle de Santo Tomás. Con un clima mediterráneo ideal, esta región produce vinos de calidad mundial, desde robustos tintos hasta blancos refrescantes.

Viñedos Destacados en Ensenada

  • Monte Xanic: Este viñedo es pionero en la vinicultura moderna mexicana. Ofrece una experiencia inigualable con catas en su terraza con vistas al Valle de Guadalupe. Prueba su emblemático Gran Ricardo y su fresco Chenin Colombard.
  • L.A. Cetto: Uno de los productores más grandes y reconocidos del país, famoso por su Nebbiolo Reserva Privada. Sus recorridos incluyen visitas a las bodegas, explicaciones sobre el proceso de vinificación y, por supuesto, degustaciones.
  • Casa Frida: Una propuesta más artística, combina vino y diseño en un ambiente que celebra el legado de Frida Kahlo. Su Rosado Frida y Cabernet Sauvignon son imperdibles.

Qué Más Hacer en Ensenada

Además de los viñedos, disfruta de la gastronomía baja-med, como los tacos de pescado fresco y las tostadas de mariscos. Los atardeceres en la costa son el complemento perfecto para un día de catas.


2. Querétaro: Innovación y Tradición en el Corazón del País

En el Bajío mexicano, Querétaro es la región vinícola de mayor crecimiento, conocida por sus viñedos que producen espumosos de calidad excepcional. Los suelos calcáreos y el clima fresco hacen que esta zona sea ideal para variedades como Chardonnay y Sauvignon Blanc.

Viñedos Destacados en Querétaro

  • Finca Sala Vivé by Freixenet México: Este viñedo es famoso por su producción de vinos espumosos, elaborados mediante el método tradicional. El recorrido incluye una visita a sus bodegas subterráneas y una degustación de sus etiquetas más finas.
  • Viñedos La Redonda: Con más de 40 años de experiencia, este viñedo ofrece tours guiados y eventos temáticos como el festival de la Vendimia. Su Malbec es un favorito entre los visitantes.
  • De Cote Casa Vitivinícola: Este viñedo boutique combina diseño moderno con técnicas tradicionales. Su terraza ofrece vistas espectaculares al valle mientras disfrutas de su Syrah o su Espumoso Brut.

Qué Más Hacer en Querétaro

Aprovecha para visitar los Pueblos Mágicos de Bernal y Tequisquiapan, donde podrás encontrar productos locales como quesos y artesanías que complementan perfectamente la experiencia vinícola.


3. Parras de la Fuente, Coahuila: Donde Todo Comenzó

Parras de la Fuente es considerado el lugar de nacimiento del vino en América Latina. Su historia vinícola se remonta al siglo XVI, cuando los misioneros jesuitas introdujeron la producción de vino en la región. Aquí encontrarás viñedos históricos y paisajes que combinan el desierto con oasis verdes.

Viñedos Destacados en Parras

  • Casa Madero: Fundada en 1597, es la vinícola más antigua del continente americano. Con una tradición centenaria, ofrece vinos galardonados como su Cabernet Sauvignon y su Chardonnay Reserva. El tour incluye una visita a sus bodegas históricas y degustaciones en su impresionante hacienda.
  • Bodegas El Vesubio: Un viñedo boutique que se especializa en vinos artesanales. Prueba su Tempranillo y su Blanco Moscatel, perfectos para maridar con platillos locales.
  • Don Leo: Ubicado a mayor altitud, este viñedo produce vinos premium en un entorno único. Su Gran Reserva Shiraz es un imperdible para los amantes del vino robusto.

Qué Más Hacer en Parras

Camina por el centro histórico, visita la iglesia de San Ignacio de Loyola y refréscate en la Poza del Estanque, un manantial natural rodeado de naturaleza.


Consejos para Planear tu Ruta del Vino

  1. Reserva con Anticipación: Muchos viñedos tienen cupos limitados para sus recorridos y catas.
  2. Explora en Temporada de Vendimia: De julio a septiembre, los viñedos celebran festivales con música, comida y actividades especiales.
  3. Prueba la Gastronomía Local: Cada región tiene platillos únicos que maridan perfectamente con los vinos de la zona.

Un Recorrido que Despierta los Sentidos

La Ruta del Vino en México no es solo un viaje para los amantes del vino, sino una experiencia que combina cultura, naturaleza y sabor. Desde los valles mediterráneos de Ensenada hasta las tradiciones históricas de Parras y la innovación de Querétaro, este recorrido es una celebración de lo mejor que México tiene para ofrecer.

¿Listo para alzar tu copa y brindar por nuevos horizontes? ¡Embárcate en esta ruta y descubre la magia detrás de cada botella! 🍷

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Sierra Gorda de Querétaro: Rutas Secretas y Tesoros Naturales

Sierra Gorda de Querétaro: Rutas Secretas y Tesoros Naturales

La Sierra Gorda de Querétaro es una de las joyas naturales más impresionantes de

Next
Cañón del Antílope: La Joya Escondida de Arizona

Cañón del Antílope: La Joya Escondida de Arizona

El Cañón del Antílope, ubicado en el estado de Arizona, es uno de los destinos

You May Also Like