Revista Raudal
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ANTES DE VIAJAR
    • Antes de viajar
    • SOS
    • Tecnología
  • México lindo y querido
    • Pueblos mágicos
    • Rutas
    • Souvenirs
  • Gastronomía
    • El buen…
  • Aventura
    • Aventura extrema
    • Mochilazo
    • Sibaritas
  • Naturaleza
    • Amor a primera vista
    • Prodigios de la naturaleza
  • Lugares
    • El top
    • En familia
    • Hoteles
    • Museos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Raudal
  • ANTES DE VIAJAR
    • Antes de viajar
    • SOS
    • Tecnología
  • México lindo y querido
    • Pueblos mágicos
    • Rutas
    • Souvenirs
  • Gastronomía
    • El buen…
  • Aventura
    • Aventura extrema
    • Mochilazo
    • Sibaritas
  • Naturaleza
    • Amor a primera vista
    • Prodigios de la naturaleza
  • Lugares
    • El top
    • En familia
    • Hoteles
    • Museos
Revista Raudal
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tlaxco, Pueblo Mágico rodeado de bosques, arroyos y cascadas

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en TwitterHazle ¡Pin!

Situado en una zona montañosa a 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, Tlaxco es un sitio de paisajes, en el que predominan los bosques, acompañados de quebradas, arroyos, pequeñas cascadas, y llanuras cubiertas de magueyes, además de imponente belleza arquitectónica, como la Capilla del Santo Calvario y la Casa Goyri.

Este Pueblo Mágico tiene larga historia. Sus primeros pobladores dejaron sus huellas en pinturas rupestres localizadas en La Parada y La Gloria, que datan de 12 mil a.C. Más tarde se asentaron los otomíes, seguidos por las importantes haciendas de la época colonial y los conflictos bélicos en la época de Reforma, la intervención francesa y la Revolución.

 

Visita obligada es la Parroquia de San Agustín, que data del siglo XVIII, con una fachada de cantera rosa en estilo plateresco. En su interior, hay un órgano del siglo XVIII, dos retablos de estilo barroco dedicados a la Virgen de Guadalupe y a la Virgen Dolorosa, además del principal, terminado en 1760.

También destacan la Capilla del Calvario, edificada a fines del siglo XIX sobre una pirámide, con gruesos muros y entrada en forma de arco, y la Capilla de Lourdes, construida en 1898 en cantera rosa con un estilo neoclásico.

 

 

A unos cuantos minutos hay varias haciendas, como la María Xalostoc, que data del siglo XVI, la Xochuca, donde se produce pulque y se puede conocer su proceso de elaboración; San Buenaventura, construida en el siglo XVIII, que conserva su fachada y casco original; la Tepetzala, edificada en 1530 y la de Mazaquiahuac, levantada en 1549 y remodelada para ser la Escuela Militar de Tiro.

Los alrededores son ideales para el turista, amante de la naturaleza en la Sierra de Tlaxco, tapizada de bosques de ocotes, pinos y encinos; la Peña del Rosario, la Peñuela, ideal para practicar el senderismo, y la Cueva de los Murciélagos, lugar de estudio de esta especie.

 

Para los que quieren aventura y diversión esta Rancholandia, un parque con cabañas, cuatrimotos, lanchas y tirolesa, entre otras atracciones.

Tlaxco está a 40 km al norte de la ciudad de Tlaxcala, casi en la colindancia con Puebla.

Lee también 

Museos del centro-occidente, para empaparte de historia y cultura

Tags: belleza arquitectónicabosquesCapilla del Santo CalvariopaisajesprincipalesPueblo MágicoTlaxco
EnviarShare296Tweet185Pin67
EnviarShare296Tweet185Pin67

RelacionadosArtículos

En familia

La casa donde nació Morelos, un sitio imperdible al visitar Morelia

Promoverá Querétaro su Ruta Arte, Queso y Vino con un festival virtual
El buen...

Promoverá Querétaro su Ruta Arte, Queso y Vino con un festival virtual

Siguiente artículo
Vetagrande, Zacatecas; pueblo fantasma inspiración del arte de Alberto Ordaz

Vetagrande, Zacatecas; pueblo fantasma inspiración del arte de Alberto Ordaz

Dejar comentario
Facebook Twitter Instagram

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce porta volutpat dui id imperdiet. Duis fringilla metus a enim cursus imperdiet sed ut nulla.

ETIQUETAS

Aguascalientes Aventura Baja California Baja California Sur Campeche Cancún Caribe Mexicano Chiapas Chihuahua Ciudad de México Covid-19 cultura Destinos Guadalajara Guanajuato hoteles Industrial Jalisco La Paz Los Cabos Michoacán Monterrey Mérida México Naturaleza Nayarit Nuevo Leon principales Puebla Pueblo Mágico Pueblos mágicos Puerto Vallarta Queretaro Quintana Roo Riviera Maya San Luis Potosí Secretaria de Turismo Sefotur SETUES Tulum Turismo viajeros WTTC Yucatán Zacatecas

CATEGORÍAS

  • Amor a primera vista
  • Antes de viajar
  • Aventura
  • Aventura extrema
  • Blog
  • Breves
  • Decor
  • Design
  • DIY
  • El buen…
  • El top
  • En familia
  • Furniture
  • Gastronomia
  • Hoteles
  • Inspiration
  • Lugares
  • Mexico lindo y querido
  • Mochilazo
  • Museos
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Perspectiva
  • Prodigios de la naturaleza
  • Pueblos mágicos
  • Rutas
  • Sibaritas
  • SOS
  • Souvenirs
  • Tecnología
  • Traje típico

© 2020 Revista Raudal - Una revista turística de Editorial OGMIOS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ANTES DE VIAJAR
    • Antes de viajar
    • SOS
    • Tecnología
  • México lindo y querido
    • Pueblos mágicos
    • Rutas
    • Souvenirs
  • Gastronomía
    • El buen…
  • Aventura
    • Aventura extrema
    • Mochilazo
    • Sibaritas
  • Naturaleza
    • Amor a primera vista
    • Prodigios de la naturaleza
  • Lugares
    • El top
    • En familia
    • Hoteles
    • Museos

© 2020 Revista Raudal - Una revista turística de Editorial OGMIOS.